EL 32. 1 %
Publicada en Diario ADN, diciembre 19 2017
Audio : https://www.spreaker.com/user/8676384/2017-12-18-21-37-54-computer-record
En la encuesta de Guarumo, que ya lo contrataron El Tiempo y la W, hay una cifra, 32.1%, que dobla al candidato de mayor intención: la de quienes no saben,no responden o votarían en blanco.Mientras Fajardo,que va primero, tiene 15.7 los que no quieren votar llegan al doble. Por supuesto, si hicieran la pregunta frente a las elecciones para Congreso, la respuesta sería muchísimo más alta.
Y vale la pena pensarlo. La Constitución Nacional da el derecho a votar o a no votar porque en Colombia el voto no es obligatorio. Como tal, entonces, el no votar se convierte en una manifestación de rechazo que la democracia deja para repudiar. Votar en blanco es autoengaño porque esos votos terminan sumándose a la mayoría y no repudian nada.
En otras palabras, si en marzo, cuando se celebrarán las elecciones para Congreso de la República, los que no votaran llegaran a ser mas de la mitad mas uno de los habilitados para hacerlo, estaríamos frente a un congreso legal pero ilegítimo y bien podría el próximo presidente, parapeteándose en ese resultado convocar una Constituyente.
No me canso de repetir la frase de Gómez Hurtado,” al régimen hay que derrocarlo”. Y la única forma de hacerlo pacíficamente es con un golpe electoral. Si la mayoría de los colombianos no acudiéramos a las urnas en las elecciones de Congreso estaríamos repudiando el régimen de cupos indicativos, madre de la corrupción, y condenando a la ilegitmidad a ese aparataje en donde van colinchados la venta de los votos a cambio de auxilios parlamentarios. La oportunidad la pintan calva. ¡Decidámonos !
@eljodario