¿CONTRA QUIÉN ?
En el mes de agosto Colombia asumirá más consecuencias de su modernización o de su acomodo a las normas a que la obligaron los TLC. Ese mes dejarán de funcionar 238 mataderos de ganado y se dará inicio a la importación de etanol de cáñamo de maíz, para combinarle a la gasolina de los vehículos.
Los mataderos se suspenderán en muchas ciudades y pueblos donde el imperio de los frigoríficos no se ha hecho llegar todavía, pretendiendo obligar a que vacunos y cerdos solo se sacrifiquen en condiciones óptimas de saneamiento en grandes superficies.
El etanol de maíz llegará de los Estados Unidos, donde han encontrado que hacer con las hojas y el cáñamo de esas plantas que saturan sus campos. Ya no lo hacen con las mazorcas, porque era muy contaminante.
Con la suspensión de los mataderos van a joder a miles de pequeños campesinos colombianos que criaban su vaquita o engordaban su novillo o su cerdito para venderlo al carnicero del pueblo más cercano .Ahora los 15 frigoríficos autorizados para el sacrificio quedarán tan lejos que el flete para enviar el animal hasta allá volverá nada rentable seguirlos criando.
Con la importación de etanol de cáñamo de maíz ,los 6 ingenios azucareros que compensaban la falta de mercado del azúcar fabricando etanol ,subsidiado por el estado,o salen a vender dulce al resto del mundo o dejan de sembrar la mitad de la caña que producen y reducen en igual cantidad el número de empleos.
No puede obligarse a quien legisla desde un escritorio bogotano que sepa de las afugias de los que joden con sus normas, pero al menos debían haber averiguado antes.
PUBLICADO EN ADN ,abril 22 2016
Audio: https://www.spreaker.com/user/eljodario/contra-quien
@eljodario
eljodario@gmail.com